Imagen digital

 Imagen digital

Gráficos rasterizados

La peculiaridad de las imágenes rasterizadas es que están compuestas de pequeñas piezas que forman un mosaico. Esas piezas son los píxeles. Cuanto mayor la resolución, mayor cantidad de píxeles habrá por unidad de área.

Por ejemplo: una imagen de 600x800px. Significa literalmente lo siguiente: tu gráfico contiene 600 píxeles verticales y 800 horizontales. Si no aumentas esta imagen y la miras en la pantalla, lo más probable es que el ojo humano no note los píxeles.

Si imprimes la imagen en papel, digamos en tamaño A4, verás un mosaico

Las imágenes rasterizadas se utilizan cuando necesitas mostrar transiciones suaves de colores y sombras. El uso más común es en el procesamiento de fotografías, creación de collages, etc.. Las imágenes rasterizadas necesitan mayor espacio en disco que la misma imagen en formato vectorial. El editor más popular de gráficos rasterizados es Photoshop.

Gráficos vectoriales

A diferencia de las imágenes rasterizadas, una imagen vectorial no está compuesta por puntos independientes o píxeles. La lógica de una imagen vectorial es completamente diferente. En los gráficos vectoriales existenlos llamados puntos de control, que tienen curvas entre ellos. La curvatura de esas curvas se define mediante una fórmula matemática. Esto no significa que el diseñador deba ser un genioen matemáticas avanzadas y deba recordar todo tipo de fórmulas de hipérbolas y parábolas. Esto es trabajo para el editor de gráficos

Los editores de gráficos más populares son CorelDraw y Adobe Illustrator.

Los gráficos vectoriales se utilizan a menudo en la impresión de folletos, panfletos, tarjetas de visita, etc.. En otras palabras, productos que tengan texto, logo, diseños, símbolos; cualquier cosa que no requiera una transmisión precisa de las 16 sombras de cada color, y que pueda ser descripta mediante curvas.

Una gran ventaja de las imágenes vectoriales es su capacidad de ser escaladas. Aunque la escales, la imagen vectorial no se ve afectada y seguirá teniendo buena calidad. Por ejemplo, una imagen vectorial se verá bien tanto si la imprimes en una tarjeta de visitacomo si lo haces en una valla publicitaria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PUBLICIDAD 2.0

Icono